El Proyecto EFA 199/16 PREVENTION-OH para la Prevención del Consumo de Drogas y la Promoción de Hábitos Saludables, organiza la Jornada Formativa gratuita el día 16 de diciembre de las 09:00 a las 14:30. A continuación, puedes ver el PROGRAMA completo.
Hablaremos sobre los siguientes temas:
- Juan Carlos Melero: Prevención comunitaria sobre el abuso de drogas.
- Patricia Martínez Redondo: Perspectiva de género en la población con adolescentes y jóvenes. ¿Qué hacer?
- Ana Isabel Estévez Gutiérrez: Factores de vulnerabilidad en las adicciones comportamentales en jóvenes y adolescentes.
- Christophe Moreau: Prácticas festivas y juventud.
Los días 5 y 6 de octubre se realizó en Zaragoza, el taller transfronterizo para la elaboración de la Estrategia conjunta transfronteriza de prevención de adicciones y riesgos asociados (sexualidad) para los años 2020-2023.
Este taller se enmarca dentro de las actividades propuestas en el Proyecto EFA199/16/PREVENTION_OH Red de Cooperación Transfronteriza en materia de prevención del uso de drogas y INTERREG V A ESPAÑA-FRANCIA-ANDORRA POCTEFA 2014-2020 promoción de hábitos saludables.
Leer más: Taller trasfronterizo “Elaboración de la Estrategia Conjunta Transfronteriza 2020-2023”
El próximo 28 de octubre se va a celebrar en el entorno de la Alfranca (Zaragoza) la II Edición del curso de Formación de Mediadores Juveniles prevista para el día 2 de abril y que por la pandemia del Covid 19 tuvo que ser suspendido.
Este curso dirigido a profesionales de Juventud y educación no formal, Organizaciones no gubernamentales y asociaciones juveniles, tiene como objetivo capacitarles para incluir estrategias de prevención, detección precoz en materia de adicciones en la programación de sus actividades.
Leer más: Curso de formación de mediadores juveniles en adicciones
Desde el Gobierno de Aragón y en el marco del Proyecto PREVENTION_OH se ha retomado el curso de Abordaje de las Adicciones desde los Servicios Sociales dirigido a profesionales de los Servicios Sociales y de otras áreas relacionadas (juventud, deporte, animadores culturales, etc.) que desarrollen su trabajo en comarcas y/o ayuntamientos de la comunidad autónoma, que tuvo que suspenderse a causa de la pandemia COVID19.
Leer más: Curso abordaje de las adicciones desde los servicios sociales